¿Tienes alguna fobia o miedo que te limita? ¿Crees que nunca podrás superarlo? Es posible y la clave está en enfrentar aquello que te asusta. A la hora de superar una fobia es importante tener en cuenta una serie de pasos básicos que te ayudarán a vencer los miedos. Es bueno que tengas en cuenta que cada fobia es un mundo diferente para cada persona, por lo que lograr superar una fobia puede ser más sencillo para algunas personas, mientras que para otras puede convertirse en un auténtico desafío emocional. Los siguientes pasos son genéricos, pero te servirán para hacerte una idea de lo que puedes probar.
Paso 1. Para superar una fobia: Analiza de dónde ha surgido esa fobia.
La mayoría de nuestros miedos se forjan en la infancia y en tiempos pasados, a veces porque un acontecimiento nos impresionó mucho y otras porque una situación desagradable se repitió las veces suficientes como para dejar huella. Es importante que te remontes al pasado e intentes encontrar alguna situación o experiencia con la que creas que está relacionada tu fobia. Pongamos que una persona tiene miedo al mar, porque cuando estaba aprendiendo a nadar le sumergieron la cabeza en el agua y tuvo una mala experiencia que asoció directamente con el hecho de estar en el agua de mar y nadar. Desde aquel momento desarrolló una fobia a meterse en el mar para protegerse de la experiencia que pasó y evitar que se repita.
El primer paso necesario es ser consciente de que el origen de la ansiedad surge de un acontecimiento concreto o de un condicionamiento a una situación o elemento determinado. Para superar una fobia lo primero es saber de dónde procede.
Paso 2. Para superar una fobia: Mentalízate para exponerte a ella gradualmente y piensa cómo hacerlo.
Una vez que has aclarado cuál es su origen, lo siguiente es pensar en la manera de enfrentarte a ella de manera gradual. Una de las mejores maneras de superar una fobia es exponerse a ella paulatinamente de manera que cada vez resulte más sencillo y genere menos ansiedad.
No hay que olvidar que aunque seamos conscientes de que una situación fóbica puede no ponernos en peligro real, emocionalmente nuestro cuerpo reaccionará como si estuvieras en peligro y no podrás evitar sentir ansiedad y taquicardia al enfrentarte a ello. Debes ser consciente de que eso va a pasar y que es inevitable, para superar una fobia has de saber que no va a desaparecer de un día para otro mágicamente.
Paso 3. Para superar una fobia: Exponte a tu fobia.
Completado el paso dos, ya está planificado cómo intentar superar una fobia. Ahora hay que ponerlo en práctica en pequeños pasos. En nuestro ejemplo de fobia al mar, un paso inicial podría ser únicamente ir hasta la playa y sentarse en la arena a una distancia que se sienta segura e intentar ir sentándose más cerca hasta una distancia algo más ansiosa en la que intentar respirar hondo y tranquilizarnos.
Si resulta muy difícil, no te fuerces más de lo necesario. Descansa, y vuelve otro día a volver a intentarlo hasta que te sientas mejor a esa distancia. Paulatinamente la persona de nuestro ejemplo estará más cerca del agua cada vez, aunque le siga siendo desagradable y tienda a evitarlo.
Paso 4. Para superar una fobia: Mantente firme.
Superar una fobia no sucede de golpe, seguramente pasen meses o años antes de que te sientas cómodo/a en esa situación, la idea es que cada vez te resulte más tolerable la situación fóbica y la ansiedad que sientas ante la idea de que se dé produzca esa situación sea cada vez menor aunque siga sin encantarte estar allí todavía. Para superar una fobia hay que exponerse a ella cuando se tenga ocasión, esto hará que sea más habitual y se reduzca la ansiedad que nos produce. Si procuramos evitarla, una fobia se hará más fuerte.